Actividad

Infórmate de nuestra actualidad

Emprende en Nexes

Si eres emprendedor, tienes una idea de negocio, quieres hacerla realidad en un ambiente de trabajo óptimo, con todos los recursos y servicios disponibles, y con todo el asesoramiento empresarial, Nexes es tu lugar.

Nexes està abierto a todos aquellos emprendedores y emprendedoras que tengan un proyecto empresarial de nueva o reciente creación que cumple con los requisitos de las Bases de Participación y quieran ponerlo en marcha.

 

Nexes ofrece despachos y naves de alquiler, con todos los servicios incluidos:

Nave totalmente equipada o despacho totalmente amueblado y equipado (luz, aire acondicionado, teléfono, internet wifi y cable, limpieza semanal, seguro, … TODO INCLUIDO)

Asesoramiento empresarial
2 horas gratuitas de uso de la Sala de Reunions
Copistería integral (fotocopiadora, scanner, impresiones laser color A4 y A3, fax, encuadernaciones, …)
Formaciones gratuitas (6 formaciones/año de 10h cada una + los Jueves Innovadores)
Jornadas de Networking
Formar parte del Empordà Business Grup (grupo de emprendedores del Baix Empordà)
Cuota gratuita del Cluster Ecommerce
Tutoría empresarial con mentores
Acceso a una bolsa de trabajo interna (perfiles especializados, alumnos en prácticas de Universidades o de Institutos, …)
Asesoramiento inicial especializado (registro de marcas y patentes, protección de datos, gabinete jurídico, …)
Descuentos en diferentes proveedores:
20% de dto. en registro de marcas
20% de dto. en gabinete jurídico
20% de dto. en protección de datos
15% de dto. en traducciones
Gestión fiscal interna
Alojamiento web a precios muy reducidos (servidor propio)

Para acceder a Nexes, es necesario presentar la solicitud de entrada, el plan de empresa y la justificación de que eres nueva empresa (o menos de un año de su creación)

Actualmente Nexes tiene libres 4 naves de 80 metros cuadrados y 4 despachos de entre 10 y 22 metros cuadrados.

Los interesados tienen que entregar la documentación solicitada a NEXES C/dels Oms, 10 Sector industrial V-2 de Forallac. (horario de lunes a viernes de las 09:00 a las 13:30 horas y de las 15:30 horas a las 18:00 horas)

Toda la documentación, junto con las bases, las encontraréis aquí.

Los precios para cada nave o despacho, los encontraréis aquí.

Nexes también ofrece la opción de emprender tu negocio por sólo 61€ al mes, dentro del espacio de Coworking.

Twitter

cluster

banner_cluster

Nexes

El equipamiento para dinamizar el tejido económico local y favorecer la creación y el desarrollo de actividades empresariales y industriales.

 

 

 

Últimas entradas

 

Inicio de las obras de adecuación del Vivero de Empresas de Forallac

El ayuntamiento de Forallac está llevando a cabo la primera fase de los trabajos de acondicionamiento de Nexes, el vivero de empresas y centro de negocios que pronto se pondrá en marcha en el polígono industrial del municipio, según han informado fuentes municipales. Las obras consisten en la separación de la planta baja, donde se adecuaran seis oficinas, la sala de reuniones, la oficina de gerencia, la recepción y una zona de descanso que será un punto de encuentro para los emprendedores. En esta intervención también se acondicionaran dos de las ocho naves que se pondrán a disposición de los usuarios. Las obras tienen un coste de 75.000 euros y finalizaran a primeros de junio. La segunda planta y el resto de naves se acondicionaran en una segunda fase.

Paralelamente, ya se ha abierto el plazo del concurso para acceder a Nexes, la información de la cual se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Los interesados deben entregar la documentación solicitada antes del 29 de mayo.

El vivero y centro de negocios está situado en una nave constituida en una parcela municipal de 9.400 metros cuadrados situada entre la calle las Alzines y la calle dels Oms, del polígono industrial. Su construcción costó 604.842 euros, que fueron financiados a partes iguales por el Ayuntamiento y la Unión Europea, a través de las fuentes Feder.

En total, el vivero dispone de ocho naves de 80 metros cuadrados, un gran espacio donde se situaran las oficinas de diferentes medidas (entre 8 y 27 metros cuadrados), la recepción, la sala de reuniones y las oficinas de administración, y una nave independiente donde habrá la sala de formación. La previsión es que se puedan establecer hasta 24 empresas.

Desde el Ayuntamiento se pretende que el vivero y sus usuarios puedan relacionarse estrechamente con el resto de industrias del polígono, sea ofreciendo los servicios o incorporando conocimientos derivados de su experiencia. Esto puede ser muy importante en los primeros años de consolidación del nuevo negocio.

Ver noticia en el Diari de Girona

Publicación Bases Concursos

Ya se han hecho publicas las Bases para el Concurso para acceder a NEXES – Vivero de Empresas y Centro de Negocios de Forallac.

El concurso es abierto a todos aquellos emprendedores y emprendedoras que tengan un proyecto empresarial de nueva o reciente creación que cumpla los requisitos de las Bases de Participación y que quieran llevarlo en la práctica.

NEXES está formado por oficinas y naves en régimen de alquiler. Los módulos libres y presentes en este concurso son 2 naves de 80 y 85 metros cuadrados respectivamente, y 6 oficinas: 3 de 9 metros cuadrados y 3 de 11 metros cuadrados.

Los interesados deben entregar la documentación solicitada antes del día 29 de mayo de 2009 en el Ayuntamiento de Forallac, C/ Unió nº3 Vulpellac. (horario de lunes a viernes de las 15:00 a las 20:30 horas)

Bases del concurso publicadas al BOP

Artículo: «Es un Momento fantástico para crear una compañía

Entrevista a Ken Morse que es el director general del centro de emprendedores del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
Personaje excéntrico i gurú de el emprendimiento a escala mundial, Morse ha visitado Barcelona para impulsar el crecimiento de veinte empresas catalanas de alta tecnología. El objetivo: que en cinco años estas firmas multipliquen su facturación.
Es un buen momento para ser emprendedor?
És un momento fantástico para crear una empresa. En el mercado hay buenos profesionales disponibles, los precios de las oficinas son bajos… Aunque no todos pueden ser emprendedores de alta tecnología. Algunas personas no tienen el coraje o la visión de negocio necesarios; Sólo unos cuantos pueden ser emprendedores.
Cuál es el objetivo de los talleres que usted impartirá a Barcelona para ayudar veinte empresas catalanas a crecer?
Queremos mejorar las oportunidades de los emprendedores ambiciosos. Más de 200 empresas mostraron interés para participar en el programa y al final seleccionamos sólo veinte compañías. La selección se hizo según la ambición de cada una de ellas, ya que muchas mostraron una carencia de esta gran virtud en el mundo del emprendimiento. Todas las empresas que participen en este programa son ambiciosas, pero cinco de elles morirán, cinco continuaran como están, cinco multiplicaran su facturación en pocos años y cinco serán estrellas.
Cuales son las claves para triunfar?
Los emprendedores tienen varios retos a superar. El primero es conseguir un equipo de primera. Para esto, los fundadores de una empresa deben reclutar personal mejor que ellos. El segundo desafío es pasar de ser un jugador regional a uno de global y, para esto, hay que vender fuera del país. Hay que abrir oficina allí donde haya los clientes objetivos de cada empresa. Y el tercer reto es ofrecer un producto de alto potencial de penetración en el mercado global.
Pero, actualmente, como afronten los emprendedores la falta de crédito para tirar adelante sus proyectos?
Sólo vosotros, los periodistas, pensad que hay un problema financiero. El problema con el emprendimiento es mucho menos una cuestión financiera como de encontrar un equipo de trabajo de primera y captar nuevos clientes, porque nadie no invertirá en una empresa si no se tienen un personal excelente y una buena cartera de clientes. Si cumples estas dos premisas, el dinero viene a ti.
Entonces, la opción más adecuada en los tiempos que corren es ser emprendedor…
Algunas de las grandes empresas se están hundiendo y miles de personas están perdiendo la faena. De donde vendrán los nuevos puestos de trabajo? Pues de las nuevas empresas que se creen y del mundo de la alta tecnología y la biotecnología. Como a estrategia política, es importante que la Administración catalana impulse la creación de nuevas empresas y consiga, así, un crecimiento económico sostenible basado en el conocimiento.

Ubicación

Calle dels Oms, 10

17111 Vulpellac, Girona

Tel. 972 64 68 58

Horario: 9-13 / 15-18 h